martes, 5 de julio de 2011

GEOMARKETING



·        
El Marketing está viviendo una revolución como resultado de nuevas tecnologías, nuevos actores corporativos, evolución fuerte en hábitos de consumo, aparición de nuevos esquemas en el “go to market”. El ambiente es más competitivo y lograr un modelo de negocio exitoso es más difícil. Para entender mejor lo que sucede en el punto de venta, se usan cada vez más, disciplinas técnicas como estadística, psicología, sociología y geografía, entre otras. etc. Los sistemas geográficos de información, se aprovechan de los últimos adelantes tecnológicos en software y hardware (gps’s, mobile mappers) para introducir un componente de localización de toda la información contenida en un estudio de mercado. Y aquí se aplica en su máxima expresión aquello de que “una imagen equivale a mil palabras”. Los sistemas GIS aportan casi un salto quántico a la clásica pregunta de ¿quién compra/vende qué y dónde? El geomarketing es una disciplina reciente, aún poco conocida por los analistas, pero de un gran potencial porque ayuda a visualizar mediante mapas digitales “inteligentes”, aquellas ubicaciones que puedan ser relevantes para un proyecto de mercadeo, desde distintas perspectivas, por ej.: clientes potenciales, presencia de competencia, perfil socioeconómico del área bajo análisis, eficiencia de las rutas de distribución física. permite visualizar las estrategias de marketing y poner al descubierto aquellas localizaciones de mayor potencialidad en un negocio. Nacida de la confluencia del marketing y la geografía, se trata de una disciplina que podría definirse como el conjunto de técnicas que permiten analizar la realidad económico-social desde un punto de vista geográfico, a través de instrumentos cartográficos y herramientas de la estadística espacial. Dentro del mundo de la distribución comercial, las técnicas de geomarketing permiten abordar cuestiones críticas y habituales de este sector, que no siempre son atendidas correctamente y podrían resumirse en la siguiente pregunta: ¿quién compra dónde? Componentes.El geomarketing ocupa ese lugar común entre geografía y marketing, aunque se trata de un concepto más amplio que engloba otros elementos y ciencias, como la informática, estadística y cartografía. 







No hay comentarios: